sábado, 6 de diciembre de 2014

Mostruos Gigantes, ¿Mito o realidad? - por Pablo González.


Introduccion

Esta reseña trata sobre algunos Monstruos gigantes, tal como los que vez en las películas, pero en la vida real. Está basado en algunos acontecimientos extraños, y sin respuestas, Monstruos Gigantes, ¿Mito o realidad? Esa es la duda que plantean estas páginas.



 Mokèle-mbèmbé


El Mokèle-mbèmbé (El que detiene lo ríos, en Lingala) es una bestia gigante vista por varias culturas de África central, la mayoría de las veces en las que se le veía, era en pantanos y ríos.
Existen varios y variados relatos sobre Mokèle-mbèmbé atacando a los nativos, pero sin duda el más relevante es el que se dio a conocer hace unos años, que describe la supuesta matanza de una de estas criaturas.
La historia dice así: Los nativos (los Pigmeos), para defenderse de estas bestias, construyeron muros, hasta que una de estas lo sobrepaso, lo que originó una feroz batalla entre nativos y el ser gigante, luego de que esta criatura yaciera muerta, luego, a la vez, de haber perdido varios hombres, el relato dice que se celebró un festín en el que la carne del animal, pero luego de que hayan comido, varios hombres murieron por lo que se cree intoxicación por la carne, esto pudo haber producido el hecho de que los nativos creyeran al Mokèle-mbèmbé una criatura mítica.
Sus características son: Es de color gris parduzco y su tamaño es superior al de un elefante; de unos 4 a 6 metros de alto y 5 a 10 metros de largo. Tiene el cuello largo y flexible y un solo diente que es muy grande, con una cola fuerte como la de un caimán, algunos dicen que caza Humanos y a veces hipopótamos, pero en su mayoría come hojas
Ahora, ¿Por qué lo puse aquí? Pues es una criatura que tiene bastante probabilidad de existir, pero ¿Por qué? Pues muy fácil, con sus características, ¿no se les asemeja a un Diplodocus o un Plesiosaurio?
A continuación, dejare unas imágenes de comparación, de algunos Retratos de Mokèle-Mbèmbé y algunos dinosaurios, el resto queda a su juicio…


Cthulhu y el Bloop
El Cthulhu (en español se pronuncia kazulú) es una deidad ficticia, o eso se cree, de dimensiones enormes, creada por el autor H.P Lovecraft (Howard Phillips Lovecraft) cuya mitología versa sobre extraños seres llamados "Los grandes antiguos" que habitaron la Tierra mucho antes de que los hombres aparecieran y de sus intentos presentes por recuperarla.
Lovecraft escribía sobre mundos paralelos y seres provenientes de ellos, entre los cuales se encuentra al Cthulhu. Cthulhu es emblema, personaje central y una de las figuras recurrentes; y aunque no es el más poderoso, sí es el más popular de todos estos seres, y se encuentra en la obra “La llamada de Cthulhu”.

Cthulhu es una criatura extraterrestre, que tiene características físicas y habilidades que le hacen algo parecido a un dios para los humanos.  En la novela “Las Montañas de la Locura” pequeños retoños de Cthulhu estuvieron en guerra con varias razas en un pasado lejano, en el planeta Tierra.
Como sabrán, este es un informe sobre monstruos que pueden se reales, pero ¿Cómo puede ser real una criatura tan poderosa como el Cthulhu?

La respuesta se puede encontrar en El Bloop, unas extrañas ondas de sonido de baja frecuencia detectadas por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) en 1997.

Durante la Guerra Fría, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos colocaron numerosos micrófonos anclados en el fondo del océano con el fin de detectar submarinos nucleares soviéticos. En 1997, al revisar y arreglar dichos micrófonos, se detectó en el Pacífico Sur un sonido potentísimo al que los científicos bautizaron como Bloop. El sonido desciende lentamente en un rango de frecuencia casi sub-sónico (a partir de 40 Hz hacia abajo) durante aproximadamente 7 minutos y fue de amplitud (volumen) suficiente como para ser detectado por tres sensores submarinos en las latitudes 95W, 8S, y 8N, alejados entre sí más de 5000 km.

Aunque se especuló bastante con que la fuente de dicho sonido fuese un animal submarino, ya fuere una especie desconocida de pulpo o calamar gigantesco o de una nueva especie de ballena gigante aún más grande que la ballena azul, pero se descartó, ya que resultaba imposible, porque las ballenas necesitan oxígeno y salen a la superficie para conseguirlo, pero ningún satélite, barco, o avión pudo divisar al Bloop. Al final pareció ser consistente con terremotos generados por grandes icebergs cuando se agrietan y fracturan, aunque esto nunca pudo ser comprobado fehacientemente.



El punto de origen del Bloop resulta sorprendentemente cercano a la locación de la ficticia ciudad sumergida de R'lyeh, el lugar donde Lovecraft describe que el Cthulhu reside, la siguiente descripción de R’lyeh es sacada de “La llamada de Cthulhu”:
_______________________________________________________________________________________________________
...llegaron a un litoral de lodo, fango y ciclópea mampostería que no podía ser otra cosa que la sustancia tangible del terror supremo de la tierra: la ciudad cadavérica y de pesadilla de R'lyeh, construida hacia incontables eones por repugnantes figuras que procedían de las estrellas sin luz. Allí yacían el Gran Cthulhu y sus hordas, ocultos bajo bóvedas cubiertas de fango verdoso; enviando de nuevo, tras incalculables ciclos temporales, aquellos pensamientos que extendían el miedo por los sueños de los más sensibles, a la vez que apremiaban a sus fieles a lanzarse en pos de un peregrinaje por su liberación y la restauración de su imperio en la tierra...
 ____________________________________________________________________
En el conjunto de relatos fantásticos conocidos como los mitos de Cthulhu, desarrollados principalmente en la literatura pulp estadounidense de los años 20 a 40, y cuyo principal precursor fue el propio Lovecraft, la frase litúrgica más utilizada por los adeptos de Cthulhu era "Ph'nglui mglw'nafh Cthulhu R'lyeh wgah'nagl fhtagn", que significa "En su morada de R'lyeh, el muerto Cthulhu espera soñando"
¿Sera solo una mera coincidencia el hecho de que R’lyeh sea cercana al Bloop? ¿O realmente hay un ser gigantesco tras de estos extraños sonidos?


La existencia de… ¿dragones?
Existen varios videos e imágenes que muestran supuestos dragones, criaturas aladas. Las interpretaciones más familiares de dragones son los dragones europeos, derivados de la tradición popular y de la mitología de Grecia, Escandinavia y Oriente Próximo, y también los dragones orientales. La palabra dragón deriva del griego δράκων (drákōn), "dragón, serpiente de gran tamaño, o serpiente de agua", que probablemente viene del verbo δρακεῖν "ver claramente".
Algunas personas creen que los dragones  existieron, o que al menos criaturas similares poblaron la tierra - como los dinosaurios - para dar cabida a la creación de varias leyendas sobre ellos. No existe evidencia que soporte esta teoría.

En él años 300 A.C. en China, fósiles de dinosaurio fueron encontrados en Wucheng, Sichuan. Estos huesos fueron confundidos con los restos de dragones  por el estudioso Chang Qu. En el año 2005, investigadores de la Universidad de Ohio propusieron que los humanos primitivos del Africa, específicamente la tribu de Taung, fueron las víctimas de halcones de gran tamaño. Esto pudo construir en la población un miedo innato y con el tiempo, haber propagado las leyendas de monstruos voladores.

Heródoto, conocido como el "Padre de la Historia", visitó Judea en el año 450 A.C., y escribió que había escuchado de dragones en jaulas cerca de Petra, Jordán. Curiosamente, él viajó hacia allá y encontró dos dragones alados y vivos, atrapados en celdas de hierro.

De acuerdo a los diarios de Marco Polo, cuando él estaba caminando a través de Anatolia dentro de Persia, un dragón alado atacó su caravana. El punto de discordia de algunos investigadores, es que Marco Polo no escribió él mismo sus diarios, sino que fueron dictados a su compañero de celda, cuando estuvo en prisión. Esto da la posibilidad que su compañero haya querido embellecer algunos pasajes con seres de la imaginación.
Aunque no se sabe bien sobre criaturas semejantes a la descripción de los dragones, ¿no creen que puede ser la existencia de algún dinosaurio alado desconocido para la ciencia actual?



Nessie, el monstruo del lago Ness
Monstruo del lago Ness, familiarmente llamado Nessie, es el nombre de una criatura legendaria que se dice que habita en el lago Ness, un profundo lago de agua dulce (conocido en Escocia como loch Ness en inglés) cerca de la ciudad de Inverness. Junto con Pie Grande y el Yeti, Nessie es quizá el "misterio" más difundido de la criptozoología.
La mayoría de los científicos y otros expertos afirman que las pruebas que apoyan la existencia de Nessie no son convincentes, y consideran dichos informes fraudes o identificaciones erróneas de criaturas reales. Este monstruo es uno de los más conocidos, la primera descripción moderna sucedió en 1868. Un artículo publicado ese año en el Inverness Courier, es el primero en referirse sobre rumores acerca de la existencia de un "pez enorme u otra criatura" en la profundidad de las aguas.
La más antigua referencia conocida sobre una misteriosa criatura presente en el río y el lago Ness, se encontraría en la Vida de san Columba (Vita Columbae, un texto del siglo VII), donde se describe que en el año 565 San Columba (521-597) habría salvado a alguien que supuestamente estaba siendo atacado por un animal en el lago. Sin embargo, muchos críticos han cuestionado la credibilidad de esta historia, pues existe otra historia con características fantásticas, donde se dice que Columba habría matado a un hombre salvaje tan sólo con el poder de su propia voz. Igualmente algunas personas han asociado como primeras referencias, a antiguas leyendas locales sobre unos míticos caballos acuáticos llamados kelpies; que se dicen habitarían en las profundidades de este lago. En ambas referencias se destaca que a estas criaturas no se les atribuyen las mismas características anatómicas que actualmente son atribuidas al monstruo del lago Ness.

Aunque, si la teoría de que la extinción de los dinosaurios por el cometa es cierta, ¿no les parece que algunos reptiles marinos pueden haber sobrevivido? Si bien, como sabemos, son de agua salada, la evolución pudo haberlos adaptado al agua dulce, esto explicaría la apariencia de Nessie.


Esta investigación llega a su fin, espero que te hayas divertido leyendo tanto como yo recolectando y editando información.
Obviamente, no he puesto todos los mitos y monstruos que podrían existir, pero si conoces alguno, no dudes en opinar de ello en el grupo.
Gracias por darte el tiempo de leer.
Me despido.

Pablo González.






1 comentario:

  1. Interesante, no sabia que Cthulhu se pronunciara Kazulú, siempre creí que se pronunciaba "katulu", bien, un dato nuevo a tener en cuenta. Creo que todos los avistamientos de criaturas fantásticas son una mezcla de realidad, error de percepción y deseos de ver algo desconocido, aunque estoy seguro que hay una infinidad de criaturas aun nunca antes vistas. Se estima que en la Tierra habitan aproximadamente 10 millones de seres vivos (sin contar bacterias,arqueobarterias, protozoarios ni plantas) y los mas exageradamente optimistas opinan que 100 millones, y actualmente solo se han descrito poco mas de 4 millones de seres vivos, así, que por lo menos aun hay 6 millones de animales que nunca hemos visto...o quizás si.

    ResponderBorrar