jueves, 5 de marzo de 2015

10 de los Dragones mas icónicos del 7° arte - Articulo.

El cine nos ofrece un gran numero de géneros cinematográficos y uno que siempre nos ha cautivado es el genero fantástico, ya que nos lleva a mundos y situaciones tan grandes como nuestra propia imaginación, y no hay criatura que supere nuestra mas cautivadora imaginación que los Dragones, bestias legendarias, que con su mera presencia cimbran de fascinación a nuestros sentidos. El cine a utilizado a los Dragones en múltiples producciones, ya sea en simples referencias o como tema central, pues bien, aquí están 10 de los Dragones mas icónicos del 7° arte.










Cabe aclarar que la selección de los Dragones se baso en el peso de relevancia que tengan dentro de sus historias y no que sean solo como un mero  momento de esta, ejemplo: el Colacuerno Húngaro es sin duda un imponente Dragón, pero no tiene un aporte realmente importante dentro de la historia de Harry Potter. La lista esta enumerada cronológicamente al estreno de la producción donde el personaje hizo aparición en pantalla por primera vez. Dicho esto ¡comenzamos!

NUMERO 10.- ELLIOTT.
       Elliott Pete's Dragon, 1977, E.U.).



Este simpático Dragón hizo aparición en la película Pete's Dragon (03 de noviembre de 1977, E.U.), de apariencia amigable, alegre y bonachón, es el clásico Dragón Ingles, pero caricaturizado en color verde y rosa contrastante. 
Habilidades: A pesar de que puede decirse que es inofensivo, no dudara en usar su gran fuerza para darle una buena lección a quien se atreva a molestar a personas bondadosas, en especial a su mejor amigo, un niño llamado Pete, también posee una clara habilidad para volverse invisible a voluntad.
             Elliott en Pete's Dragon.

NUMERO 9.- SMAUG EL DORADO.
  Smaug el dorado (The Hobbit: The Desolation of Smaug , 2013, E.U.).















Así es, la imagen de arriba es la del poderoso (y elocuente) Smaug perteneciente a la actual trilogía de Peter Jackson, pero lo que no muchos saben, es que esta no fue la primera vez que este temible Dragón fue llevado a la pantalla, si no que fue en la película animada The Hobbit (27 de noviembre de 1977, E.U.). Pero han sido las entregas de Peter Jackson donde realmente podemos contemplar todo el poderío y terror que puede desatar "Smaug el Tirano".

Habilidades: Increíblemente veloz en vuelo, sus escamas son tan duras como el acero, escupe grandes llamaradas de fuego, crear fuertes ventiscas con sus alas, sus sentidos del tacto, gusto, oído y olfato están super desarrollados y es dueño de una gran astucia.
    Smaug en The Hobbit: The Desolation of Smaug.

NUMERO 8.- VERMITRAX PEJORATIVE.
 Vermitrax Pejorative (Dragonslayer, 1981, E.U.).





























Este sanguinario Dragón que reclama a doncellas en sacrificio, hizo aparición en la película Dragonslayer (1981, E.U.), fue una de las primeras producciones fílmicas live action donde aparecía un Dragón "convincente".
Habilidades: Gran fuerza física, veloz al vuelo, escupir temibles llamaradas de fuego por sus fauces y no hay nada que pueda hacer un hombre común para poder matarlo, solo un poderoso mago podría ser capaz de hacer esa hazaña.
                                                       Vermitrax Pejorative en Dragonslayer.

NUMERO 7.- FALKOR EL DRAGÓN DE LA SUERTE.
Falkor (Die unendliche Geschichte, 1984, Alemania Occidental).

















Falkor es uno de los Dragones mas nostálgicos de la lista, su debut en la pantalla se dio en el filme Die unendliche Geschichte (1984, Alemania Occidental) y posteriormente en 2 secuelas mas, aunque ya no tan conocidas, su apariencia se aleja bastante de la imagen clásica del Dragón Ingles, pareciéndose mas a un Dragón Oriental, alargado, sin alas y teniendo pelaje.
Habilidades: Falkor carece de las habilidades usuales que poseen los Dragones, no posee gran fuerza ni resistencia, sus sentidos no son realmente destacables y no lanza fuego, pero puede volar sin necesidad de alas y su habilidad mas destacable es una que a diferencia de la mayoría de los Dragones que traen desgracias y calamidades, Falkor atrae la buena suerte a quien este cerca de el. 
                                                      Falkor en Die unendliche Geschichte.

NUMERO 6.- SMRGOL.
         Smrgol (The Flight of Dragons, 1986, E.U.).





















En realidad Smrgol no es el Dragón principal de la película The Flight of Dragons (1986, E.U.), pero su papel en ella es fundamental para que los protagonistas salgan adelante, ya que es el mentor de Gorbash, un joven Dragón verde con un increíble poder que solo el sabio Smrgol sabrá enseñarle como usarlos.
Habilidades: Los clásicos de un Dragón Ingles: vuelo, gran fuerza y resistencia, escupir fuego, pero ademas muy noble y sabio.
 Smrgol en The Flight of Dragons.

NUMERO 5.- DRACO. 
                                                        Draco (Dragonheart, 1996, E.U.).



























He aquí el Dragón mas querido de todos los tiempos, el legendario Draco, hizo su espectacular aparición en la película Dragonheart (1996, E.U.), es el Dragón Ingles por excelencia, tanto por su aspecto, tamaño, habilidades y personalidad, la película contó con una secuela, con un joven Dragón nuevo, pero no llego a inmortalizarse en el recuerdo de las personas como Draco si lo hizo.
Habilidades: Fuerza superior a cualquier otro ser vivo, sus escamas son tan duras como la mejor armadura, en la punta de su cola posee una maza afilada que puede abrir y cerrar como una doble tijera, volar velozmente, lanzar poderosas llamaradas ya sea de sus fosas nasales o de su boca, camuflarse en el paisaje imitando una roca en textura y color, pero su mas grande habilidad es su noble corazón.
    Draco en Dragonheart.

NUMERO 4.- NIGIHAYAMI KOHAKU NUSHI (HAKU).                                                            Haku (Sen to Chihiro no kamikakushi, 2001, Japón).


















Si Draco es el estereotipo por excelencia del Dragón Ingles, entonces Haku lo es del Dragón Oriental, sin alas, delgado y alargado, con pelaje ademas de escamas, cuernos y bigotes, cabeza semejante a la de un lobo y extremidades parecidas a un ave rapaz. Visto en la película Sen to Chihiro no kamikakushi (2001, Japón), el es en realidad el espíritu del lago Nigihayami Kohaku Nushi y su participación en la película sera fundamental para el desenlace de la historia.

Habilidades: Sus capacidades físicas, como fuerza y resistencia no son realmente sorprendentes, aunque si lo suficientes para defenderse, su verdadera fortaleza es la magia, siendo un gran mago, esto quedo claro en su modo "humano", sus habilidades mágicas en modo Dragón son desconocidas, siendo solo evidente que puede volar a gran velocidad y adherirse a superficies planas.
                                                           Haku en Sen to Chihiro no kamikakushi.

NUMERO 3.- SAPHIRA.
    Saphira (Eragon, 2006, E.U.).




















Pudimos ver a Saphira en el cine en Eragon (2006, E.U.), esta Dragona es bastante peculiar en cuanto aspecto se refiere, sus escamas son de color azul, siendo de distintas tonalidades en diferentes partes de su cuerpo, y lo mas sobresaliente es que ademas de escamas, también posee plumas en sus alas, aunque mucho mas resistentes que las plumas de las aves.
Habilidad: Su taza de crecimiento es increíblemente rápido, veloz al vuelo, fuerza y resistencia sobresalientes, escupir grandes bocanadas de fuego, tener una conexión psíquica con su jinete (y mejor amigo) y ademas, disposición de portar una armadura para incrementar su resistencia, cosa muy poco usual en los Dragones vistos en el cine.
   Saphira en Eragon.

NUMERO 2.- CHIMUELO.
 Chimuelo (How to Train Your Dragon 2, 2014, E.U.).

















Damas y caballeros, he aquí el Dragón mas consentido actualmente, sobre todo por los niños, ya que su personalidad juguetona, curioso y rebelde le dan el boleto seguro para convertirse en entrañable, lo vimos por primera vez en la película How to Train Your Dragon (2010, E.U.), pero recientemente en el 2014 lo vimos de regreso en su secuela y ademas en una serie de T.V. Su apariencia es muy aerodinámica, completamente negro, relativamente pequeño, su aspecto y comportamiento recuerdan a un felino.
Habilidades: A pesar de su pequeño tamaño es bastante fuerte, pudiendo medirse con Dragones mucho mas grandes que el, su potencia de fuego es espectacular, pudiendo lanzar llamaradas de fuego, bolas de fuego y granadas de plasma, siendo este su ataque mas poderoso, sus escamas son resistentes, pero no lo suficiente para protegerlo de flechas, hachas o espadas, sin embargo esto lo compensa con su velocidad, pudiendo alcanzar velocidades cercanas al sonido, pasando desapercibido al ojo humano, estas cualidades le brindaron  el nombre de "Furia Nocturna" a su especie.
                                                           Chimuelo en How to Train Your Dragon.

NUMERO 1.-  DROGON, RHAEGAL Y VISERION.
    Drogon, Rhaegal y Viserion (Game of Thrones, 2012, E.U.).
Estos 3 Dragones en realidad no pertenecen a una película, si no a una serie de T.V. llamada Game of Thrones (2011, E.U.). Su calidad de producción es igual y en algunos casos superior a los de una película, y estos tres Dragones en pantalla se ven simplemente geniales, en apariencia de pequeños los 3 son iguales , pero de diferentes color, Drogon es de color negro, Rhaegal de color verde y Viserion de color dorado, pero cuando crecen, Drogon se vuelve mas grande y agresivo que los otros dos, por lo que es el hermano dominante, los 3 pertenecen a Daenerys Targaryen, la ultima de su raza capas de controlar Dragones.
Habilidades: Veloces al vuelo, garras y colmillos temibles, escupir fuego, escamas resistentes como cotas de malla y son leales únicamente a Daenerys Targaryen.
        Drogon, Rhaegal y Viserion en Gamer of Thrones.

       

2 comentarios:

  1. Me gusto mucho tu blog, me dare vueltas más seguido por aquí.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me alegra mucho que te gustara, siempre seras bienvenida.
      ¡Saludos!

      Borrar